Serie: El Pueblo de la Cruz: una Nueva Creación. Continuemos meditando en:
¿Y qué debemos hacer entonces, como
parte del Pueblo del Señor Jesús?
.COMBATIR por el Evangelio. 2º
Corintios 6:6/7.
-CON TODA la armadura de Dios,
(Efesios 6:10), en el Poder de Dios, con Armas de Justicia a diestra
y siniestra, en Amor sincero, en Palabra de Verdad...
.AMAR la Palabra de Dios y GUARDARLA
día a día, hablar de ella a otras personas: en el camino, meditarla
antes de dormir, añ deespertar,, en el colectivo, en la calle, en
casa,... Y escribirla en las paredes, en las puertas, en diferentes
objetos, para no olvidarla. Deuteronomio 6:1/9.
.ORAR pidiendo PRESERVACIÓN: de la
acción de otros sobre mí y “de mí mismo”. Como dijo el Señor
Jesús, “ORAR para no caer en tentación”.
PRESERVA también a tu siervo de las
SOBERBIAS, que no se enseñoreen de mí.
Entonces seré íntegro y estaré
limpio de gran rebelión. Salmo 19:13.
ÉL ES quien PRESERVÓ la vida a
nuestra alma
y no permitió que nuestros pies
resbalasen. Salmo 66:9.
Él es quien GUARDA las veredas del
Juicio
y PRESERVA el Camino de sus Santos.
Proverbios 2:8.
Y el Señor me LIBRARÁ de toda obra
mala y me PRESERVARÁ para Su Reino Celestial. A Él sea la Gloria
por los siglos de los siglos. Amèn. 2º Timoteo 4:18.
.ALABAR a Dios. Salmo 107:22. Ofrezcan
sacrificios de alabanza y publiquen sus obras con júbilo.
Regresemos al principio, a 1º Pedro
2:9/10. MEDITA: ¿A quién llama Pedro: LINAJE ESCOGIDO, REAL
SACERDOCIO, NACIÓN SANTA, PUEBLO ADQUIRIDO POR DIOS?
El Pueblo de la Cruz: Poseedor de una
FE SIMPLE con la POTENCIA de DIOS.
Pueblo de la Cruz: Esfuérzate en la
GRACIA que es en Cristo Jesús. 2º Tim. 2:1.
¿Cuántas veces nos ocurre lo mismo?
La tristeza nos inunda por una determinada situación personal o que
alguien cercano está padeciendo, y nuestros ojos se cargan de sueño.
Es tan grande la tristeza, que nos
impide orar, nos agota la desesperanza, que nada se puede hacer ya,
que esta vez sí que no hay salida, que un final amargo nos espera.
Entonces, sólo deseamos dormir. En realidad, el sueño es señal de
que hemos caído en la tentación: CREER que la situación es más
grande y poderosa que Dios. Nuestra FE se debilita. Dudamos de la
Palabra de Dios. No tenemos fuerza para orar, porque en realidad
creemos que no va a pasar nada.
No logramos entender cuál es la
Voluntad de Dios y nos cuesta aceptar lo que está ocurriendo.
Una y otra vez el Señor se acerca a
nosotros. Despierten!, nos dice. Velen y oren para no entrar en
tentación. ¿No han podido velar una hora?
Olvidamos que el ETERNO DIOS es nuestro
REFUGIO y aquí, en la Tierra, nos tiene en sus Brazos.
Claro que podemos estar tristes, muy
tristes, pero mientras Dios nos sostiene en sus Brazos y con la
convicción de que es Su Voluntad la que se va a hacer, que Él tiene
control de la situación.
Entonces, nuestros ojos NO van a estar cargados
de sueño por la tristeza y NO vamos a caer en un profundo sueño del
que no quisiéramos despertar para no ver el terrible fin que nos
espera.
Estaremos tristes, sí, pero DESPIERTOS
Y CONFIANDO EN DIOS.
El Señor Jesús sabía desde el
principio que iba a entregar su Vida en la Cruz y que cargaría con
los pecados del mundo sobre Él. Pero al estar tan cercano el momento
de su crucifixión, su alma estaba muy triste hasta la muerte. Así
es que se postró en tierra, no permitió que la gran tristeza lo
hiciera dormir, iba a permanecer velando y orando, para que si fuese
posible pasase de Él aquella Hora, pero... que se cumpliera
solamente la Voluntad del Padre.
¿Recuerdas Hechos 12? Pedro estaba
custodiado en la cárcel. Era imposible que pudiera salir de ahí
por medios humanos, pero... la IGLESIA HACÍA SIN CESAR ORACIÓN A
DIOS por él... Dios envió un Ángel a librarlo de la mano de
Herodes y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
Estos Hermanos, que oraban sin cesar
por Pedro, al verle libre y entre ellos, se quedaron atónitos. ¿Habían orado, como dijo Pablo, al DIOS QUE RESUCITA A LOS MUERTOS?
Me pregunto, que si tuviéramos ocasión
de conocer el efecto de nuestras oraciones por nuestros Hermanos, ¿no
nos pasaría también a nosotros que nos quedásemos atónitos?
A veces, me viene la duda. ¿Habrá
tantos Hermanos atribulados y tantos mártires porque “nuestros
ojos están cargados de sueño?
Dios es el mismo...
Falta Oración, sí, falta Oración al
DIOS QUE RESUCITA A LOS MUERTOS.
Será que, ¿falta FE en el Señor
Jesús RESUCITADO?
Continuemos. Luego, Pablo nos da la
clave para no dejar de cooperar con la Oración a favor de nuestros
Hermanos:
ACORDAOS de los presos COMO si
estuvierais presos juntamente con ellos. Y de los maltratados COMO
que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.
Y podríamos añadir, oremos como si
estuviéramos con los / o en los Hermanos que padecen desempleo,
hambre, o tienen diagnóstico médico de muerte o están siendo
injuriados o sufriendo cualquier tipo de tribulación, que les quita
la Esperanza de salir victoriosos, pues dice Pablo, que somos "miembros los unos de los otros".
A Jesús le duele todo el Cuerpo por
sus Hermanos Pequeños atribulados!
Pero también le duele todo el Cuerpo,
porque hay Miembros EN SU CUERPO que NO cooperan en ORACIÓN, por
esos Hermanos sufrientes. A Jesús le duele su indiferencia y el
abandono que hacen de ellos. Y aún pregunta:
-¿No han podido VELAR una hora a favor
de otros y para que no entréis en tentación?
El salmista ora así en el Salmo 79:
Llegue delante de Tí el gemido de los
presos, conforme a la grandeza de tu Brazo, preserva a los
sentenciados a muerte...
Pero no dice: Ya oré, ya cumplí. Se
COMPROMETE con su Pueblo ante Dios, a que cuando oiga la Petición
de PRESERVACIÓN a los sentenciados a muerte por causa de su Fe: NO
OLVIDARÁN.
Y NOSOTROS PUEBLO TUYO, OVEJAS DE TU
PRADO,
TE ALABAREMOS PARA SIEMPRE.
Luego continúa orando con estas
preciosas palabras:
VENGAN PRONTO TUS TIERNAS MISERICORDIAS
A ENCONTRARNOS.
AYÚDANOS, OH, DIOS, DIOS DE NUESTRA
SALVACIÓN.
En tiempos de persecución,
tribulación, opresión, etc. en los cristianos pueden surgir dudas,
temores, angustias, vividas en completa SOLEDAD y muchas veces,
acompañadas de miseria, hambre, enfermedad, odios, injusticias...
Podemos leer en Mateo 11, cómo Juan el
Bautista, luego de haber declarado públicamente que el Señor
Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo, lo había
bautizado y había oido la Voz desde el Cielo con la Paloma como el
Espìritu Santo descendiendo sobre Jesús, estando encarcelado, le
surgió la DUDA y mandó a preguntar a Jesús: ¿Eres Tú el que
había de venir o esperaremos a otro?
El Señor Jesús espera que COOPEREMOS
en Oración por nuestros Hermanos que padecen. Eso evitará además,
que caigamos en tentación. Le había pedido a Pedro que lo acompañe
en Oración, pero estaba agotadísimo por la tristeza que lo había
embargado y no pudo resistir el sueño. Más tarde, al ocurrir el
arresto de Jesús, sufrió las consecuencias de sus “ojos cargados
de sueño”: no se había fortalecido por medio de la Oración. Al
ser reconocido como Discípulo tuvo miedo y negó al Señor.
Al orar por otros somos fortalecidos y
se aumenta nuestra Fe.
El Señor Jesús experimentó en carne
propia el cansancio. Por eso espera que acudamos a Él en busca de
auxilio. Él no quiere que el cansancio nos impida velar y orar y que entremos en tentación.
Perdón, Señor Jesús. Tengo los ojos
cargados de sueño, quisiera hablar contigo, pero no puedo... No
puedo velar ni orar. Estoy tan ocupado todas las horas del día,
ocupado y preocupado, la desesperanza, las injusticias, me agotan y
me quitan las fuerzas. Ayúdame, Señor. No quiero descuidar una
Salvación tan grande y deslizarme lejos de Tí, no quiero entrar en
tentación ni que mi Fe se debilite y negarte.
Perdón, Señor, vengo a Tí con mis
ojos cargados de sueño. Te entrego mi cansancio, ayúdame a entrar
en Tu Reposo. Abre mis ojos para que vuelva a ver que eres el Dios
QUE RESUCITA A LOS MUERTOS y que la liberación sólo proviene de Tí.
Repasemos. Como parte del Pueblo de la
Cruz del Señor Jesús debemos:
-Cuidar nuestra Salvación cobn temor y
temblor.
.Presentar ante el Ùnico Dios que
RESUCITA a los muertos la tribulación que nos sobrevino, que nos
abruma sobremanera, pues no encontramos salida posible de la misma,
creyendo que sòlo Èl puede LIBRARNOS y que de nuestra parte NADA
podemos hacer.
-Ser reconocidos como Hijos de paz.
-Cooperar a favor de nuestros Hermanos
con la Oración. Ser agradecidos con quienes COOPERAN con nosotros
en Oración.
Continuemos.
Marcos 24:32/42 narra cómo Jesús fue
a Getsemaní con sus Discípulos y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y
a Juan y comenzó a entristecerse y a angustiarse, Y les dijo:
-Mi alma está MU TRISTE HASTA LA
MUERTE, quedaos aquí y VELAD.
Yéndose un poco adelante, se postró
en tierra y oró... Vino luego y los halló durmiendo porque estaban
MUY TRISTES y dijo a Pedro:
-Simón, ¿duermes? ¿No has podido VELAR
una hora?
VELAD Y ORAD
PARA QUE NO ENTRÉIS EN TENTACIÓN.
Otra vez, Jesús se fue y oró...
Y así por tres veces, vino y los halló
durmiendo.
Una inmensa tristeza había inundado a
estos fieles Discípulos del Señor. Tan grande era, que estaban
agotados emocionalmente y tenían sus OJOS CARGADOS DE SUEÑO y no
sabían qué responder.
¿Qué iban a decir? ¿Que no
entendían lo que estaba pasando, pero tenìan mal presentimiento?
¿Que nunca lo habían visto en ese estado? ¿Que últimamente habían
pasado muchas cosas difíciles de entender para ellos?. ¿Que lo que
los abrumó sobremanera, fue escucharlo decir: “Mi alma está muy
triste hasta la muerte”?
Habían sido testigos de cómo resucitaba
muertos, calmaba tempestades, cómo los demonios se sometían ante
Él...
Y ahora... esta frase... ¿Cómo que
estaba muy triste hasta la muerte? Un sentimiento de orfandad se
apoderó de ellos, al olvidar que el Señor les había prometido:
“No
os dejaré huérfanos”.
Se durmieron embriagados por la
tristeza... Aún no entendían la Voluntad de Dios.
Te invito a que seamos parte de la
escena. Tú y yo estamos ahí, derrumbados, aplastados por la
tristeza.
Vemos al Señor, en agonía,orando
intensamente y siendo fortalecido por un Ángel del Cielo. Vemos que
su sudor era como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra. ¿Qué dice? ¿Qué significan sus palabras:^Padre, si quieres pasa
de mí esta COPA, pero no se haga mi voluntad sino la tuya”?
No entendemos nada... Permitimos que la
tristeza de apodere de nosotros... Superados por la situación, nos
dormimos profundamente.
En medio de su agonía, el Señor no
dejó de pensar ni de orar por nosotros. Tres veces vino y nos halló
durmiendo. Como un Padre, como un Hermano nos reprendió: con Amor:
- “Oren, velen, para no entrar en tentación!”
Pero no pudimos
responder nada. Nuestros OJOS ESTABAN CARGADOS DE SUEÑO por la
tristeza.
y acá abajo los BRAZOS ETERNOS.
Deuteronomio 33:27
Detrás y delante ME RODEASTE
y sobre mì pusiste TU MANO. Salmo
139:5
Continuemos meditando en: ¿Y qué
debemos hacer, entonces, como parte del Pueblo de la Cruz del Señor
Jesús? Habíamos mencionado: Cuidar la Salvación con temor y
temblor, presentar ante el Padre Celestial por medio del Señor
Jesús, la situación que atravesamos, ser reconocidos como Hijos de
Paz. ¿Y qué màs?
-COOPERAR a favor de nuestros Hermanos
con la Oración.
2º Corintios 1: 8/10. Pablo narra que
en Asia les sobrevino una tribulación y fueron abrumados sobremanera más allá de sus fuerzas, de tal modo que aún perdieron la
esperanza de conservar la vida. Son sus palabras:
-Pero tuvimos en nosotros mismos
sentencia de muerte, para que NO confiásemos en nosotros mismos, sino
en DIOS QUE RESUCITA A LOS MUERTOS, EL CUAL NOS LIBRÓ...
Primero identifican y declaran a quién
le van a elevar su pedido de auxilio. Por ellos mismos, ya se veían
sentenciados a muerte! Pero decidieron no confiar en ellos mismos,
sino en el Dios que RESUCITA a los muertos. Y Dios los libró!
Pablo continúa con un reconocimiento:
COOPERANDO también vosotros a favor
nuestro CON LA ORACIÓN...
El GOZO del Señor habrá inundado el
corazón de estos Hermanos, al leer las palabras que Pablo les
dedicó!
Qué importante es cooperar con nuestra
Oración a favor de otros Hermanos! No los olvidemos ni los
abandonemos! Oremos por nuestros Hermanos sin cesar.
¿Y qué debemos hacer entonces, como
parte del Pueblo de la Cruz del Señor Jesús?
A. Cuidar la SALVACIÓN
con temor y temblor.
B. Presentar ante el
Padre Celestial la situación que estamos viviendo.
Leemos en Hechos 4: 27/31 cómo los
primeros Cristianos oraron a Dios:
“Porque verdaderamente se unieron en
esta ciudad contra tu Santo Hijo Jesús, a quien ungiste,... Herodes,
y Poncio Pilatos con los gentiles y el Pueblo de Israel.
Piensa: ¿Quiénes se unieron entonces
y se unen hoy en día contra el Pueblo de Dios?
Ante esta situación: ¿Cómo debe
actuar el Pueblo de Dios?
Como lo hicieron estos fieles
creyentes. Primero, identificaron y declararon con quién iban a
hablar, alzando unánimes la voz:
-Soberano Señor, Tú eres el Dios que
hiciste el Cielo y la Tierra, el mar y todo lo que en ellos hay...
Luego. le presentaron su causa y su
petición:
-Y ahora, Señor, MIRA sus amenazas y
CONCEDE a tus siervos que con todo denuedo hablen tu Palabra,
mientras EXTIENDES tu MANO para que se hagan sanidades y señales y
prodigios MEDIANTE el NOMBRE de tu Santo Hijo Jesús.
Cuando tenemos claro a QUIÉN estamos
elevando UNÁNIMES nuestro clamor no nos debe asombrar SU respuesta.
Cuando hubieren orado, el lugar en que
estaban congregados tembló y todos fueron llenos del Espìritu
Santo de Dios y hablaban con denuedo la Palabra de Dios.
Nuestros pensamientos condicionan la
respuesta de Dios a nuestras oraciones. Aquí estaban los creyentes
unánimes INVOCANDO el Nombre de Jesús, se postraron ante Su
Presencia, se humillaron, tenían claro ante QUIÉN estaban y no le
pusieron límites al Poder de Dios. Pidieron CONFIANZA y VALOR sin
condicionamientos. Ellos PEDÍAN, Dios se ocuparía de CÓMO
LLENARLOS de Confianza y Valor.
¿Y cómo lo hizo?
Los LLENÓ de su Santo Espìritu y en
consecuencia, hablaban con denuedo la Palabra de Dios.
Al orar, ¿declaro en voz alta ante
quién estoy?
Al presentarle mi causa, mi ruego,
¿permito que obre como Él quiera o lo limito con mis creencias
religiosas?
Dios es el mismo, ayer y hoy y por los
siglos. Dios no cambia. Tampoco cambia ni cambió su PODER.
“De acuerdo a tu FE te sea hecho”.
Señor Jesús.
C. Ser RECONOCIDOS como HIJOS de
PAZ. Lucas 10:6. Somos Embajadores del Señor Jesús y nos encargó el Ministerio de la Reconciliación con Dios.
¿Qué nos dice la Biblia acerca de
nuestro Rey Jesús?
Todo. El CENTRO de la Biblia es el
Señor Jesús. Sin Él no hay Biblia.
Al leerla, me di cuenta de que mis ojos
no ven al Señor Jesús tal como la Biblia lo describe.Tal vez, lo
humanizo demasiado, o sin querer, lo despojo de sus Atributos.
O, aún más, lo despojo de Él mismo!
Cuando hablo con el Señor Jesús,
¿tomo conciencia que estoy hablando con el Rey de los siglos, el
Señor de la Historia, el Único y Sabio Dios o lo limito al niño
que nació de María y dio su vida muriendo en la Cruz por nosotros?
¿Con quién hablo cuando invoco el
Nombre del Señor Jesús?
Nada menos que el Rey de los siglos
viene a mí, cuando elevo a Él mi ruego, mi alabanza, mi
adoración. Pero es más que el Rey de los siglos. Dice el mismo
Jesús:
-Ahora, pues, Padre, glorifícame Tú
al lado Tuyo, con aquella Gloria que tuve contigo antes que el mundo
fuese. Juan 17.
Es demasiado para mi mente. Yo, una
pequeña creatura, que, ¿cuánto puedo vivir, cien años, un poco
más, tal vez?, ante:
El Rey de los siglos,
Inmortal, el Único y Sabio DIOS, que se despojó a sí mismo y tomó
forma de SIERVO, hecho semejante a los hombres, se humilló a sí
mismo y se hizo obediente hasta la muerte y muerte de Cruz.
Y me ha salido al encuentro con
Bendiciones de Bien!
1º Timoteo 1:17/ 6:15. Por tanto, al
REY de los Siglos, Inmortal, Invisible, al Único y Sabio Dios, sea
Honor y Gloria, por los siglos de los siglos, Amén.
El Señor Jesucristo, Bienaventurado y
solo Soberano, Rey de Reyes y Señor de Señores, el Único que tiene
Inmortalidad, que habita en Luz inaccesible... al cual sea la Honra
y el Imperio sempiterno. Amén.
Pelearán contra el Cordero y el
Cordero los vencerá, porque Él es Señor de Señores y Rey de
Reyes y los que están con Él son llamados y elegidos y fieles.
Apocalipsis 19:16/ 17:14.
Y en su vestidura y en su muslo tiene
escrito este Nombre: Rey de Reyes y Señor de Señores.
El Señor Jesús tiene un Plan para su
Pueblo PEREGRINO y EXTRANJERO en la Tierra, pero que se REFUGIA BAJO
SUS ALAS.
Continuemos con Gálatas 6:11. Porque
en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada ni la incircuncisión,
sino UNA NUEVA CREACIÓN.
Y a todos los que ANDEN de acuerdo a
esta regla, PAZ y NISERICORDIA sea a ellos y al Israel de Dios, esto
es EL NUEVO ISRAEL!
Ya no hay judío ni griego, no hay
esclavo ni libre, no hay varón ni mujer, porque todos vosotros SOIS
UNO EN CRISTO JESÚS. Pues todos sois Hijos de Dios por la FE EN
CRISTO JESÚS... (Gálatas 3: 28).
Todo aquel, cualquiera sea su
nacionalidad: china, rusa, argentina,, peruana, francesa, etc., que
manifiesta su Fe en Jesús públicamente, con arrepentimiento de
pecados, ES NACIDO DE NUEVO y forma parte del Nuevo Israel. Es Hijo
de Dios por la Fe en Jesús y recibe la Salvación gratuitamente, ya
que la SALVACIÓN ES POR GRACIA.
El Pueblo de Dios, el Nuevo Israel,
está formado por personas Nacidas de Nuevo por el Poder del Espíritu
Santo, que provienen de todos los países del mundo.
Por eso... no tengamos la vista corta.
El Pueblo de Dios está por encma de
todos los pueblos de la Tierra, porque su Rey es el REY de toda la
Creación. Dios tiene planeados nuevos Cielos y nueva Tierra.
“Tú eres Pueblo mío” y él
dirá: DIOS MÍO”. Oseas 2:23.
“Mas vosotros sois linaje escogido,
real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las Virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a su
Luz Admirable;
vosotros que en otro tiempo no erais
pueblo, pero que ahora sois Pueblo de Dios; que en otro tiempo no
habíais alcanzado Misericordia, pero ahora habéis alcanzado
Misericordia.” 1º Pedro 2: 9/10.
Estuve reflexionando un poquito
acerca de la declaración del Papa Francisco: Los evangélicos son
huérfanos porque no tienen MADRE.
Veamos qué nos dice la Biblia
acerca de un hombre que “no quiso seguir teniendo la vista corta”
y aceptó el DESAFÍO de Dios de ver más allá de lo terrenal por
medio de la FE.
Romanos 4:3 dice: Creyó Abraham y
le fue contado por Justicia.
Poco, muy poco se habla de Abraham
como nuestro Padre.
Dice Gálatas 3, que en Cristo
Jesús la Bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de
que, por la FE recibiésemos la Promesa del Espíritu.
Generalmente ocurre, que al
estudiar acerca de Abraham, lo consideramos un personaje bíblico,
un hombre admirable, único, especial, diferente, que respondió al
llamado de Dios, obedeció Su Palabra y anduvo por FE, como
extranjero y con su mirada puesta en la Ciudad de Dios.
Pensamos que fue “casi único en
su experiencia con Dios” pero que es demasiado “grande” para
nosotros “andar como él anduvo”.
Para Dios no es así, lo llama
nuestro Padre y espera que, como Hijos de Abraham, sigamos su
ejemplo, aceptando su Llamado, obedeciendo a Su Palabra y ANDANDO por
FE, como extranjeros, esperando morar en Su Ciudad y más aún:
Que también seamos sus AMIGOS!
Somos bendecidos en el creyente
Abraham!
Santiago 2:23 dice:
Abraham CREYÓ a Dios y le fue contado
por Justicia y fue llamado AMIGO DE DIOS.
Jesús nos manda a ser sus Amigos,
en Juan 15:14 dice:
-Vosotros sois mis Amigos, si hacéis
lo que Yo os mando. Ya no os llamaré siervos... pero os he llamado
AMIGOS...
Sí, el LLAMADO que Dios hizo a
Abraham, también es para nosotros: que andemos como él anduco,
mirando al Invisible.
De nuestra respuesta al Llamado de
Dios, depende que andemos o no en los Pasos del Señor Jesús y va a
depender que nuestrass palabras sean como las que Él dijo:
Padre, la Hora ha llegado... Yo te he
glorificado en la Tierra, HE ACABADO LA OBRA QUE ME DISTE QUE
HICIESE.
Te invito a leer qué dice la
Biblia acerca de Abraham:
Por la Fe, Abraham, siendo LLAMADO,
OBEDECIÓ para salir sin saber a dónde iba.
Por la Fe, habitó como EXTRANJERO,
morando en tiendas, porque esperaba LA CIUDAD que tiene Fundamentos,
cuyo Arquitecto y Constructor es Dios. (Hebreos 11:8).
SABED, por tanto, que los que SON DE
FE, éstos son Hijos de Abraham. Los de la FE, son BENDECIDOS en el
Creyente Abraham.
Romanos 4:16: Abraham es Padre de
todos nosottros, como está escriito:
“Te he puesto por Padre de muchas
gentes.”
Gálatas 4: Abraham tuvo dos
hijos: uno de la esclava Agar y otro de la libre Sara. El primero
nació según la carne y el segundo según la PROMESA.
Así que, Hermanos, NOSOTROS como
Isaac, SOMOS HIJOS de la PROMESA.
Pero, como entonces, el que había
nacido según la carne PERSEGUÍA al que había NACIDO según el
Espìritu, así también AHORA.
No heredará el hijo de la esclava Agar
con el Hijo de la LIBRE: SARA.
De manera Hermanos, que no somos hijos
de la esclava, sino de la LIBRE.Agar es el monte Sinaí en Arabia,
que corresponde a la Jerusalén actual. Ésta con sus hijos está en
ESCLAVITUD.
Mas la JERUSALÉN DE ARRIBA, la
cual ES MADRE dee todos nosotros, ES LIBRE!
Podemos responder ahora a la
declaración del Papa Francisco: Los evangélicos NO somos huérfanos
porque SÍ tenemos MADRE.
¿Entiendes ahora Juan 8:31/47?
Ha pasado mucha agua debajo del
puente!
Los judíos tambiién tienen la
vista muy corta cuando declaran, por ejemplo: Nuestro Padre es
Abraham o Linaje de Abraham somos.
Jesús invitó a los judíos...
que habían creído en Él! A permanecer en Su Palabra para ser sus
Discípulos, de esta manera, les dijo, conocerían la Verdad y la
Verdad los haría LIBRES.
Le respondieron: - Linaje de
Abraham somos y jamás hemos sido esclavos de nadie... ¿Cómo dices
Tú: Seréis Libres?
. Así que, si el Hijo os
libertare, seréis verdaderamente LIBRES... Si fueseis Hijos dde
Abraham las obras de Abraham haríais. Peroo ahora, procuráis
matarme a Mí, que os he hablado la Verdad, la cuaal he oido de
Dios, NO HIZO ESTO ABRAHAM... El que es de Dios, las paalabras de
Dios oye, por esto no las oiis vosotros, porque NO SOIS DE DIOS.
“Mas vosotros sois Linaje escogido,
Real Sacerdocio, Nación Santa, Pueblo adquirido por Dios, para que
ANUNCIÉIS las Virtudes de AQUEL que os LLAMÓ de las tinieblas a su
LUZ Admirable. VOSOTROS: que en otro tiempo NO erais Pueblo, pero que
AHORA sois Pueblo de Dios, que en otro tiempo NO habíais alcanzado
Misericordia, pero AHORA habéis alcanzado Misericordia.“ 1º
Pedro 2: 9/10.
MEDITA::
¿Escudriñas las Escrituras para
determinar si lo que dice el Predicador o el Maestro de la Biblia, ES
la Palabra de Dios?
¿Qué dice el Señor Jesús de Su
Pueblo en relación con los demás pueblos de la Tierra?
Jesús enseñaba y enseñaba sin
descanso:
-Ciertamente ha llegado a vosotros el
Reino de Dios. Mateo 12:28.
Y sus Discípulos le preguntaban:
-Señor: ¿Restaurarás el Reino a
Israel en este tiempo?
¿En qué contexto fue hecha esta
pregunta? Veamos qué nos dice Hechos 1: 3 y 5.
Después de RESUCITADO, Jesús se
apareció a sus Discípulos durante cuarenta días, les enseñó
acerca del Reino de Dios y les dijo que serían BAUTIZADOS con el
Espíritu Santo en algunos días.
Los Discípulos no entendían nada
de lo que oían. Su vista llegaba nada más que hasta la restauración
del Reino de Israel y dentro de los lìmites de la Tierra.
En Lucas 12: 32 Jesús les dice:
-No ttemáis manada pequeña, porque a
vosotros, vuestro Padre, le ha placido daros el Reino.
En Lucas 22:29, les dice:
-YO pues, les asigno un Reino como mi
Padre me lo asignó a Mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en Mi
Reino y os sentéis en Tronos JUZGANDO a las Doce Tribus de Israel.
Jesús les enseñaba que Él iba
a venir en su Gloria y todos los santos ángeles con Él y entonces
se sentará en su Trono de Gloria para llevar a cabo el Juicio de las
Naciones, (Mateo 25: 31/46), separándolas en OVEJAS y CABRITOS...
llamando a las OVEJAS:
“BENDITAS de Mi Padre que HEREDAN el
Reino preparado para ustedes...”
El Señor trasciende lo terrenal, toda
la Creación le pertenece, no sólo la Tierra. Él no es un rey más
de la Tierra, ES EL REY Y SEÑOR DE LA CREACIÓN.
Pero no sólo sus Discípulos
tenían la VISTA MUY CORTA. También la tenían los ENEMIGOS de
Jesús y, por lo tanto de sus seguidores, incluidos los religiosos
de su època.
Eran estas personas quienes los
acusaban injustamente de MALHECHORES, que contravenían los decretos
de Cesar, proclamando que hay otro rey: el Rey Jesús.
En cierta ocasión, Jesús había
respondido a quienes buscaban sorprenderlo en alguna palabra:
-¿Por qué me tentáis, hipócritas?
Dad pues, a Cesar lo que es de Cesar y a Dios lo que es de Dios.
(Mateo 22:21).
Muchos años antes, el rey
Herodes, al enterarse del nacimiento de Jesùs, el Rey de los judíos,
tuvo miedo de perder su trono y envió a matarlo junto a todos los
niños nacidos en su misma época.
(Mateo 2:2).
¿Entiendes por qué debes ESCUDRIÑAR
las Escrituras y EXAMINAR a quien la enseña?
Dios no quiere que tengas la vista
corta.
Desea que veas más allá de los
limites de la Tierra, que seas parte del Plan que Él tiene con toda
Su Creación.
Dice Efesios 1:22/23, que Jesús
SOMETIÓ todas las cosas bajo sus Pies y lo dio por CABEZA sobre
todas las cosas a la IGLESIA, la cual es SU CUERPO...
¿Te das cuenta del lugar que Jesús te otorga como parte de Su Iglesia? O...¿ tu vista alcanza nada más que
hasta el límite de la Tierra, esperando de Dios nada más que la
satisfacción de tus necesidades temporales de hoy, mañana.. y que
muchos líderes religiosos ocupen cargos políticos, mejor aún,
gobiernen países, …?
¿El Reino de Dios, es para tì, lo
mismo que lo era para los Discípulos ANTES de recibir el Bautismo
del Espíiritu Santo, solamente un Reino Terrenal ? O...
¿Le has permiitido al Espìritu Santo
que te muestre que el Señor Jesús ES el Rey de Reyes y Señor de
Señores y que Su Plan de Salvación no consiste en pelear, matar,
por el gobierno de un país o de la Tierra sino en ANUNCIAR las
Buenas Nuevas de Salvación?
¿No le ofreciò el diablo a Jesús,
todos los reinos de la Tierra? Pero le fue mal, porque Jesùs no
tenìa la vista corta, sabía a qué había venido a la Tierra, cuál
era el Ministerio que el Padre le había encomendado.
El diablo, continúa HOY, ofreciendo
los reinos de la Tierra a la Iglesia de Dios, a sus lìderes, a sus
Discípulos.
Aún estás a tiempo. Pìdele a Dios,
en oraciòn, que te muestre cuál es el alcance de tu vista. Si el
Espìritu Santo te muestra que tu vista está muy corta, pídele
perdón a Dios y que extienda el alcance de tu vista, porque quieres hacer Su Voluntad, esto es ANUNCIAR las Buenas Nuevas del Señor Jesús y yescuchar que
Jesús te llama: VEN, BENDITA DE MI PADRE...
“No debiste haber estado mirando en
el Día de tu Hermano... en el Día de su angustia...” Abdías 1.
El Señor Jesús nos manda a Hacer
Memoria de Él y de su Obra hasta que Él venga.
Es necesario que, como Cristianos,
hagamos, Memoria, además, de nuestros Hermanos Mártires desde el
principio de la Iglesia. No debemos olvidarlos.
Dice Proverbios 10:7: “La memoria del
Justo será Bendita”.
Su recuerdo debe permanecer vivo en
nuestra mente y corazón, siendo Testimonios y Modelos a seguir en su
Fidelidad a Dios hasta la muerte.
Muchas veces me pregunto qué pasa con
la Iglesia mundial del Señor Jesús, ¿vive como un SÓLO Cuerpo con
su Cabeza que es Jesús? o...
¿Es una Iglesia dividida en muchos
cuerpos separados, sin relación entre sí, según el país donde ha
nacido, con tantas cabezas como cuerpos hay?
¿Será que algún día, el mundo
mirará asombrado a la Iglesia mundial del Señor Jesús, como un
SOLO Cuerpo y descubrirá a Jesús como su Cabeza, porque se han
levantado a una, en todo el mundo, Siervos Fieles hasta la muerte, que se
atreven a declarar pública y mundialmente, de que los
Mártires por su Fe en Jesús, en cualquier parte del mundo,
pertenecen al Cuerpo de Cristo, son el MISMO Jesús y se hará
memoria de ellos como Miembros del Cuerpo de Cristo y no serán
olvidados jamás, porque Dios así lo manda?
Pueblo de la Cruz: Ora, intercede, vela
por nuestros Hermanos perseguidos y no los olvides.
“Acordaos de los presos, como si
estuvierais presos juntamente con ellos y de los maltratados, como
que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.” Hebreos 13:3.
¿Què pasaría si el Cuerpo mundial de
la Iglesia se levanta como un Sólo Cuerpo ante el mundo y en todo el
mundo, para orar, clamar, interceder ante Dios por nuestro Hermanos
en persecución y haciendo memoria de ellos?
MEDITA en las palabras de Dios, dichas por medio de Abdías, a quienes no hicieron nada a favor de sus Hermanos atribulados:
"No debiste haber estado mirando en el Día de tu Hermano... en el Día de su angustia..." Abdías 1.
(Te ruego que te detengas a leer Abdías 1, para comprender màs sobre la sentencia de Dios, que no deja de ser actual).
“No debiste haber estado mirando en
el Día de tu Hermano...en el Día de su angustia”. Abdías 1.
Medita:
¿Eres parte del Cuerpo del Señor
Jesús?
¿Crees sinceramente que eres MIEMBRO
de su Cuerpo, de su carne y de sus huesos? ¿Y que somos Miembros
los unos de los otros? Efesios 4:25, 5:30.
Si es así, si tu respuesta es
AFIRMATIVA, quiere decir que has experimentado en tu cuerpo el
dolor de Han y de muchos otros Hermanos mártires y presos por su Fe
en Jesús, en muchas partes del mundo.
¿Qué vas a hacer, entonces? ¿Vas a
levantar tu voz a favor de tus Hermanos?
El Pueblo de la Cruz en todo el mundo
es parte del Cuerpo de Jesús y como Miembro de este Precioso Pueblo,
hago memoria de mis Hermanos sufrientes y mártires y lo doy a
conocer públicamente, porque tú, yo y cada creyente, sabemos que es
a Jesús a quien persiguen al atacar a nuestros Hermanos. Recuerda las palabras que el Señor Jesús le dijo a Pablo, porque perseguía
a la Iglesia:
-Saulo, Saulo, ¿por qué ME persigues?
Por toda la Tierra tiene que salir la
voz de la Iglesia y hasta los fines de la Tierra su Palabra, a favor
de nuestros Hermanos en la Fe sufrientes y proclamando el Evangelio
de Nuestro Señor Jesucristo.
Acompáñame Hermano/a, a presentar la
petición ante nuestro Padre Celestial con las palabras del salmista,
(Salmo 83:1/3):
Dios, no guardes silencio!
No calles, Dios, ni te quedes quieto!
Porque braman tus enemigos,
los que te aborrecen
levantan la cabeza.
Contra tu Pueblo han consultado
astuta y secretamente, han entrado
en consejo contra tus protegidos.
Han dicho: “Venid, borrrémoslos
de entre las naciones
y no quede más memoria del Nombre
del Pueblo del Señor Jesús”.
PUEBLO de la CRUZ del mundo, esfuérzate
en la Gracia que es en Cristo Jesús. (2º Timoteo 2:1) y permanece las veinticuatro horas, día y noche, velando en el Huerto de Getsemaní:
“Padre, si quieres, pasa de mí esta
Copa, pero no se haga mi voluntad sino la Tuya.” Lucas 22:42
Han, Amigo de Dios, caminó, el tiempo
de vida en la Tierra que Dios le otorgó, andando como Él anduvo,
exactamente, sus pies pisaron sobre las huellas que el Señor Jesús
dejó bien grabadas para quien decidiera seguirle por Fe.
Se ocupó en su Salvación con
temor y temblor. Hijo de Dios sin mancha, irreprensible, en medio de
una generación maligna y perversa, en medio de la cual, resplandeció
como luminar en el mundo, asido de la Palabra de Vida. (Filipenses 2:
15/18).
Puedo escuchar de labios del Siervo de
Dios la siguiente confesión, haciendo suyas las palabras del Apóstol
Pablo:
“Que en el Día de Cristo, yo pueda
gloriarme de que no he corrido en vano ni en vano he trabajado. Y
aunque sea derramado en libación sobre el sacrificio y servicio de
vuestra Fe, me gozo y regocijo con todos vosotros. Y así mismo,
gozaos y regocijaos también vosotros conmigo”.
Querido Hermano/a: El Pastor Han fue
Amigo, Embajador, Ministro, Mensajero, Discípulo de Nuestro Señor
Jesucristo.
Un Embajador del Rey de Reyes que con
denuedo habló de Él como debía hablar. En el Poder del Espìritu
Santo abría su boca y daba a conocer el Misterio del Evangelio.
(Efesios 6:19/20). Renunció a vivir para sí, para vivir para Aquel
que murió y resucitó por él.
Todos los que hemos sido reconciliados
por el Señor Jesús con Dios, recibimos de Él el Ministerio de la
Reconciliación y el encargo de predicar la Palabra de la
Reconciliación.
Nuestro amado Hermano fue un Embajador
en Noimbre de Cristo, como si Dios rogase por medio de él: “Os
ruego en Nombre de Dios, RECONCILIAOS con Dios”. (2º Cor. 5:20).
Han: un Siervo de Dios humillado hasta
la muerte y exaltado al resucitar.
Medita:
“No se haga mi voluntad sino la
Tuya”, ¿es tu decisión diaria de Fe en el Señor Jesús?
¿Eres un Embajador fiel?
Cuando el Señor te guíe al huerto de
Getsemaní, para que hagas tu decisión última de Fe, ¿será tu
decisión final: “No se haga mi voluntad sino la Tuya, Padre mío”?
HOY, AHORA, es el tiempo de decidir.
Mi decisión, tu decisión en el huerto
de Getsemaní dependerá de las decisiones diarias de Fe que hayamos
tomado.
¿Nuestras decisiones de Fe son testimonio de nuestra
FIDELIDAD a DIOS y de que estamos resistiendo Firmes en la Fe?